La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha convocado la tercera edición de los Premios de Periodismo de la Industria Cosmética, que reconocen la labor informativa de los profesionales que abordan con rigor y profundidad las claves del sector. En un momento en que la cosmética española ha registrado un crecimiento récord del 12,1 % en 2023, estos galardones buscan visibilizar las transformaciones del sector, su impacto económico y su papel creciente en ámbitos como la innovación sostenible y la Comunicación Responsable.
Con un premio principal de 2.000 euros por categoría y accésits valorados en 500 euros, esta edición introduce además una mención especial adicional con dotación de 2.000 euros que podrá concederse a criterio del jurado.
“Participar en estos premios es una oportunidad única para poner en valor historias que merecen ser contadas y demostrar el impacto positivo del periodismo en la sociedad”, señala Clara Pi, Directora de Comunicación de Stanpa y miembro del jurado.
Los premios cuentan con tres categorías principales:
Mejor análisis de situación de la industria
Mejor información sobre Sostenibilidad
Mejor información sobre innovación
Estas distinciones subrayan la importancia del periodismo como puente entre el desarrollo industrial y el compromiso social, una apuesta que va en línea con la evolución del propio sector cosmético hacia estándares más altos de transparencia, tecnología aplicada y responsabilidad medioambiental.
Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de octubre, e incluyen trabajos publicados entre el 30 de septiembre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024 en prensa escrita, digital o audiovisual. Cada participante podrá enviar hasta dos piezas por categoría.
Tras el éxito de la segunda edición —que recibió 72 candidaturas de 39 periodistas pertenecientes a 31 medios de comunicación—, Stanpa busca consolidar estos premios como uno de los referentes informativos del sector.
En la edición anterior resultaron ganadoras profesionales como Ana Medina (Expansión), María Crespo (News Fragancias) o Ana de Santos (El Español). También fueron reconocidas piezas de medios como El País Semanal, La Razón, RTVE, Revista Haz o Harper’s Bazaar. Fuera de concurso, el jurado destacó una pieza de Telva firmada por Mamen Infante y Paloma Sancho, en un gesto que refuerza la voluntad de estos galardones por dar visibilidad a contenidos periodísticos de calidad.
La entrega de premios tendrá lugar en la sede de Stanpa, en Madrid, el próximo mes de noviembre.
“Cada reportaje, cada investigación, marcan la diferencia. Estos premios son una plataforma no solo de reconocimiento, sino de impulso a una narrativa más informada, sensible y transformadora en torno al sector”, subraya Clara Pi.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.