Renfe celebra su IV Semana de la Accesibilidad con el lema “La inclusión en nuestras manos”, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Del 27 de noviembre al 3 de diciembre, la compañía ha programado acciones centradas en la concienciación, formación y mejora continua de la accesibilidad, con una mirada especial a la accesibilidad cognitiva, ya reconocida por ley como parte de la Accesibilidad Universal.
Entre las iniciativas más destacadas, Renfe ha presentado junto a Plena Inclusión España una nueva Guía de viaje accesible en Lectura Fácil, diseñada para personas con dificultades de comprensión. Esta guía ofrece consejos adaptados para viajar en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, e identifica barreras comunes durante el viaje. También se ha publicado una guía accesible para visitar el Museo del Ferrocarril de Delicias.
Durante la semana, la operadora organiza el taller ‘Conocer es Comprender’ junto al Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (CEACOG), y acoge sesiones formativas con la participación de Inserta Empleo (Fundación ONCE) y la paralímpica Teresa Perales, que compartirá su experiencia como usuaria de trenes.
La tecnología también tiene un papel clave. En estaciones de Cercanías de Madrid se están instalando sistemas desarrollados por Visualfy, ganadora del reto de accesibilidad de TrenLab, que mejoran la comunicación para personas sordas mediante dispositivos conectados. Además, se siguen implementando las terminales ARES de atención remota, con validación de FIAPAS y diseño inclusivo.
Renfe aprovecha esta semana para presentar a su Comité de Dirección el IV Informe de Seguimiento del Plan de Accesibilidad ‘Renfe con las Personas’, con horizonte 2028. Este plan recoge compromisos concretos para lograr una cadena de viaje 100% accesible, reafirmando que la accesibilidad no es un añadido, sino una seña de identidad de su modelo de movilidad inclusiva.
Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.