Medialuna reconocerá a más de 15 entidades en los IX Premios Medialuna OCARE por su Comunicación Responsable, Impacto Social y Creatividad

Vota las mejores prácticas de comunicación de los XVI Premios Corresponsables
10 julio, 2025

El Observatorio de la Comunicación y la Acción de la Responsabilidad Empresarial (OCARE) celebrará el próximo 10 de septiembre la gala de entrega de los Premios Medialuna OCARE 2025, que alcanzan su novena edición. El acto tendrá lugar en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y reunirá a las 18 entidades finalistas seleccionadas por un jurado compuesto por profesionales del mundo empresarial, académico, institucional y político.

Desde su creación en 2016 por Medialuna y la Universidad CEU San Pablo, OCARE reconoce anualmente a las empresas e instituciones que impulsan una Comunicación Responsable, creativa y con impacto social positivo. En esta edición, más de un centenar de candidaturas han sido evaluadas, consolidando el creciente interés por la comunicación con propósito.


Categorías y finalistas

En la categoría Mejor campaña de comunicación integral de RSC compiten:

IKEA, por su campaña 360 grados Plan Allen

https://www.youtube.com/watch?v=-b_D_CnRDJ0

BBVA Creative, con el documental Altas Capacidades: Out of the box

JCDecaux, con su acción Seguimos abiertos en el metro de Madrid para apoyar a los comercios de Valencia afectados por la DANA

‘Seguimos abiertos’ para apoyar a los comercios de Valencia – JCDecaux en el Metro de Madrid

Para Mejor campaña de RSC dirigida a la sociedad civil, los finalistas son:

ING, por Bienestar Digital

Pacto Mundial, por D&iccionario: La inclusión empieza en cada palabra

Pascual Vivesoy, por Más cerca sabe mejor. Centeno Vivesoy

En la categoría Mejor campaña de RSC de contenido social destacan:

World Unseen (Canon España e ILUNION Comunicación Social)

Un gesto que abriga (Fundación Scalpers)

Free the voices (LLYC)

Mientras que la categoría Mejor campaña de comunicación de RSC de contenido medioambiental incluye:

Mendrugo, de Cervezas Mica y Pascual Innoventures

“Mendrugo”, el primer bar de cerveza artesanal elaborada con sobrantes de pan – Pascual Innoventures

Sin azul no hay verde, del Real Betis Balompié y seis60 comunicación

1m2 por la basuraleza, del Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife y Ecoembes

1m2 por la basuraleza – Proyecto Libera

¿Qué pasa con las baterías?, de Velca Motor

Baterías de Velca Motor

En contenido laboral han sido seleccionados:

JCDecaux, nuevamente por Seguimos abiertos

«Seguimos abiertos» en el metro de Madrid para apoyar a los comercios de Valencia afectados por la DANA – JCDecaux

Asindown, por Quedar mejor, que visibiliza la inclusión de personas con síndrome de Down en el trabajo

En Mejor campaña de RSC en redes sociales compiten:

La porción que nos falta (Telepizza), que denuncia la discriminación al colectivo LGTBIQ+

Sueños (Adopta un abuelo), que muestra cómo la fundación cumple deseos de personas mayores

Educar con cerebro y sin pantallas (Educación Incondicional), para concienciar sobre una educación libre de pantallas

‘Educar con cerebro y sin pantallas’, de la isleña Elvira Perejón

Además, Medialuna concede dos accésits:

Accésit al mejor vídeo de RSC, con finalistas como:

Obesidad Infantil: La pandemia ignorada (Telefónica Broadcast Services y Fundación Gasol)

Completan ese accésit las campañas ya finalistas: Altas capacidades: out of the box (BBVA Creative) y Quedar Mejor (Asindown).

Accésit a la creatividad en una campaña de RSC, con los ya finalistas: Plan Allen (IKEA), Un gesto que abriga (Fundación Scalpers) y Sin azul no hay verde (Real Betis Balompié y seis60 comunicación)


Un jurado multidisciplinar

El comité de jurado está integrado por referentes de distintos ámbitos:

Este jurado ha seleccionado las campañas merecedoras de la Caracola de la Comunicación Responsable, que distingue aquellas iniciativas capaces de generar impacto social, medioambiental y cultural más allá de la visibilidad.


Comunicación con propósito y hechos

Las campañas finalistas no solo comunican, sino que materializan acciones reales: desde la visibilización de enfermedades como la obesidad infantil o la ELA, hasta la defensa del medioambiente, la integración social de colectivos vulnerables o la promoción de hábitos saludables y educación digital responsable. También abordan retos como el sinhogarismo, la diversidad y la agricultura de proximidad.

Cada año vemos cómo las empresas son más conscientes de que la comunicación sin hechos que la respalden no tiene valor. Hoy el relato se construye desde la acción de la Responsabilidad Social Corporativa, no al revés”, afirmó Mercedes Pescador, fundadora y CEO de Medialuna, tras la reunión del jurado.


Nueve años premiando la Comunicación Responsable

Con estos premios, Medialuna y la Universidad CEU San Pablo refuerzan el propósito con el que se creó OCARE: fomentar y reconocer una comunicación ética, creativa y alineada con valores de sostenibilidad y compromiso social. En sus nueve ediciones, OCARE se ha consolidado como un referente para las empresas e instituciones que quieren inspirar a través de su manera de comunicar, no solo de actuar.

Medialuna, además de impulsar estos galardones, es una firma que combina edición, relaciones públicas y formación, con campañas de comunicación de alto impacto y programas de oratoria como el método Sin Vergüenza, orientado a perder el miedo a hablar en público.

Accede a más información responsable en nuestra biblioteca digital de publicaciones Corresponsables.

Jaime Barrionuevo
Redactor de Corresponsables en Madrid

Comments are closed.